Según el informe, los estadounidenses de entre 18 y 60 años dedican una media de 7,3 horas semanales a ver televisión por la red y sólo 6,1 horas a la semana haciendo lo mismo frente al televisor. Estos datos son más significativos en la franja de edad más joven: la población de entre 18 y 34 años consume unas ocho horas semanales de TV online frente a 5,6 horas de la tradicional.
Las diferencias entre internet y medios tradicionales son aún más acusadas en la lectura y el cine. Los estadounidenses dedican 4,4 horas semanales a leer publicaciones online, más del doble que el tiempo que reservan para la lectura de medios impresos, sólo 1,9 horas. En cuanto al séptimo arte, su manifestación online alcanza las 5,1 horas semanales de películas frente a las 1,5 horas que los estadounidenses pasan de media en las salas. El sector de los videojuegos tradicionales es el único que aún mantiene, aunque muy ligeramente, su superioridad frente a internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario