Varias son las observaciones de las cooperativas al proyecto de ley que trata la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Asamblea Legislativa, que hasta lo consideran “neoliberal y anticonstitucional”.
Al momento, Entel, Tigo y Viva son los operadores fijos en telefonía móvil y el crecimiento en los últimos cinco años ha sido del 185%. Actualmente se cree que hay cerca de 7,5 millones de líneas móviles.
El diputado Marcelo Elío, presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, aclaró ayer que en dos oportunidades recibieron en audiencia a los ejecutivos de la Federación de Cooperativas y que su incursión en la telefonía móvil va a depender de la frecuencia que se podría habilitar.
“No estamos cerrados a las sugerencias y todavía tenemos una semana para seguir debatiendo”, señaló Elío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario