"Se está avanzando en la aprobación dentro del plazo previsto, los plazos los hemos planificado dentro de lo que se ha construido en la Comisión. La norma original tenía unas deficiencias y esa es una prueba de que no pasan leyes así por así, sin que tenga consenso", manifestó.
Elío refutó las versiones de la oposición, al aseverar que el proyecto de Ley pretende administrar adecuadamente el recurso electromagnético y respetar la privacidad de los ciudadanos bolivianos, no así regular los contenidos de los medios de comunicación.
La Ley se aprueba con una rotunda oposición por parte de los trabajadores de los medios que indican que la Ley busca consolidar el mando estatal sobre los medios de comunicación, no sólo en aspectos técnicos sino, por medio de diversos mecanismos de presión, sobre su línea ideológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario