Una de las primeras tareas que se realizarán en el marco del tratamiento de esta norma será la revisión de correspondencia de las solicitudes que los diferentes sectores de la población hagan llegar a la Comisión, dijo el asambleísta. En ese sentido, Sánchez aseguró que el Senado no estará "cerrado" a las propuestas que puedan llegar en relación a esta norma. "Tenemos dos semanas para recibir audiencias, recibir preocupaciones respecto a esta Ley de Telecomunicaciones, antes de pasarla al pleno de la Cámara de Senadores", señaló y acotó que esperan aprobar esta Ley antes de las fiestas patrias. Esta Ley fue observada por las cooperativas telefónicas del país, pues aseguran que vulnera muchos de sus derechos, razón por la cual serán estas instancias las primeras en presentar sus observaciones. También las entidades que agrupan a los propietarios de los medios de comunicación evalúan su contenido inicial.
El presidente de la Cámara de Medios, Bernardo Canelas, informó que frente a estas normativas “estamos constantemente en emergencia analizando cuáles son los pros y los contras a los medios de comunicación” y sostuvo que “inicialmente en el tema de los derechos de los propietarios de los medios de comunicación que el afectar el tiempo limitado de las licencias podría ser perjudicial, porque los medios de comunicación invierten grandes sumas de dinero en sus equipos, en su infraestructura, etc., que no son recuperables en el lapso de 10 o 15 años, esto tiene que ser a largo plazo y pensar en que las licencias van a ser limitadas por tiempo, es muy complicado porque la inversión de los medios de comunicación en esas condiciones va a ser muy difícil”. Además admitió que “es algo difícil” que el oficialismo escuche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario