En primer lugar nos dirigimos a la barra de tareas y hacemos click derecho en el espacio del reloj y la fecha y luego hacemos click sobre la opción de “propiedades”. También se puede llegar a ello haciendo click derecho sobre cualquier otro lugar de la barra exceptuando los iconos que identifican a los programas y presionamos también en “propiedades”. En este caso volvemos a elegir sobre la opción “personalizar” dentro de la pestaña de la barra de tareas.
Una vez dentro observamos los iconos de notificación de los distintos programas o en los iconos del sistema. Para ello pinchamos en la opción de “seleccione los iconos y las notificaciones que desea que aparezcan en la barra de tareas” o bien “activar o desactivar iconos de sistema”. En este último caso basta con seleccionar la opción “activado” o “desactivado” a la derecha de cada icono. Normalmente no se tocarán estos iconos ya que suelen ser opciones muy utilizadas y útiles, como el reloj, el volúmen o la batería en las portátiles.
Lo más habitual es cambiar las opciones de los iconos de programas. Para ello, una vez en la opción correspondiente, hay que desactivar, en el caso de que esté activada, la opción “mostrar siempre todos los iconos y notificaciones en la barra de tareas” para poder cambiar las opciones de los diferentes programas. Podemos elegir entre ocultar los iconos que estarán accesibles al apretar en la flecha de la barra o elegimos mostrar solo las notificaciones o mostrar las notificaciones y el icono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario