El Nokia 1100 es un clásico dentro del catálogo de Nokia, con 250 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Le sigue el Nokia 1110, un teléfono del que se han distribuido hasta 150 millones unidades.
¿Quién no recuerda el Nokia 1200, o el Nokia 3210? Este último, junto al primero y a otros terminales como el Nokia 5230, se convirtieron en el teléfono que estaba en casi todos los bolsillos. De hecho, años después muchos recuerdan el Nokia 3210 con cariño, puesto que era un teléfono que destacó especialmente por ser especialmente duradero en el tiempo. Otros teléfonos como el Nokia 2600 y el Nokia 1600 también se han convertido en superventas con un total de 135 millones de unidades distribuidas por todo el mundo. Actualmente estos dispositivos quedaría obsoletos.
La introducción de los primeros Smartphones de gama básica y alta no ha generado un cambio en estos listados. De hecho, los teléfonos más vendidos siguen siendo los más sencillos. Es muy posible que hasta dentro de unos años, cuando la mayoría de usuarios decidan pasarse a la telefonía móvil inteligente, estos terminales no desaparezcan del eterno listado. Ni el iPhone, ni los dispositivos más avanzados de Nokia ni los grandes terminales de Samsung han conseguido escalar posiciones. Hay que tener en cuenta, de hecho, que uno de los principales obstáculos sigue siendo el precio: un teléfono de estas características puede llegar a costar alrededor de 600 o 700 dólares en formato libre, precio que muchos usuarios no están dispuestos a asumir.
Actualmente Nokia sigue estando en las primeras filas gracias a la venta de teléfonos móviles sencillos. Y es que los usuarios siguen prefiriendo el teléfono de toda la vida, aunque poco a poco los dispositivos vayan introduciendo pequeños cambios propios de un Smartphone: una pantalla táctil (aunque sea reducida), la posibilidad de conectarse a Internet de una manera ágil o la capacidad para sacar fotos de cierta calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario