Cuidados. El problema surge cuando el emprendedor no cuenta con una estrategia general adecuada y cede a la tentación de invertir en algo novedoso (y costoso) que no responde a sus necesidades, e incluso puede afectar la liquidez de la compañía.
Busque asesoramiento. Es muy importante tener bien claro qué es lo que realmente se necesita. Para ello, las empresas deben buscar asesoramiento. "Empresas grandes, pueden darse el lujo de contar con gente especializada del tema que pueda identificar las necesidades. Otras empresas acuden a contratar especialistas externamente. Pero si no puede contratar a esa persona, hay una tercera opción, es que se apoye en empresas de reconocido prestigio en el mercado que ofrecen estos servicios", indicó Phillips.
Errores a evitar. Por su parte, expertos en el portal de cnnexpansion.com, recomiendan no comprar un equipo de cómputo sin estar seguro que es funcional para la persona que lo ocupará, no comprar un servidor a menos que sea indispensable, evitar dejarse llevar por las estrategias de mercado, por ejemplo los planes de servicios telefónicos. Advierten también que, antes de comprar la licencia de un software, los emprendedores deben experimentar con las versiones gratuitas de prueba para estar seguros que cumple las expectativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario