Jalasoft, el edificio más moderno del país, tiene por dentro ambientes inimaginables. Salas de juegos, cocinetas, salas de conferencias al estilo colonial de Cochabamba, puertas con ingreso a través de tarjetas son parte de la moderna infraestructura de la industria de software .
El objetivo de edificar este tipo de infraestructura consiste en darle al desarrollador de software un ambiente cómodo para poder trabajar, debido a que los jóvenes pasan gran parte del día frente a una computadora.
Las cocinetas están en todos los pisos del edificio y
a disposición de los ingenieros, porque muchos de ellos definen el horario de trabajo diario y, en algunos casos, requieren desayunar o almorzar en la empresa.
Jalasoft también cuenta con una sala de juegos con futbolines, ping pong de mesa y televisores pantalla plana donde los empleados pueden distraerse en los momentos de descanso.
“El pueblito” es un sector dentro del mismo edificio que intenta reproducir la arquitectura antigua de Cochabamba, y cuyas salas son utilizadas como centros de conferencias, donde los desarrolladores de software se ponen en contacto con sus clientes del exterior. Actualmente, se construye un gimnasio , duchas y un restaurante, espacio que también será para los trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario