Los anteriores son los datos que arroja, para España, un estudio realizado por el Observatorio e-igualdad de la Universidad Complutense de Madrid y financiado por el Instituto de la Mujer. En tareas como crear páginas web, esa distancia supera los 20 puntos.
Diferencias. Las diferencias también se dan en el uso que ambos géneros hacen de la red: mientras que ellos buscan contenidos vinculados al ocio y el consumo —leer noticias o utilizar servicios de banca—, ellas recurren a servicios relacionados con el bienestar social —informaciones sobre salud o cursos por internet—.
Respecto al comercio electrónico, las mujeres lo utilizan menos y para adquirir productos de alimentación, entradas para espectáculos o medicamentos, mientras que los hombres compran en mayor medida equipos informáticos, juegos de ordenador, acciones o contratan seguros. Cuando se analizan los usos avanzados de internet y, sobre todo, su conexión mediante dispositivos móviles, el dominio masculino es claro: una diferencia de 36,7 puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario