Analogx Vocal Remover. Primero hay que asegurarse de que la PC tenga instalado el programa "Winamp", si no lo tiene se puede descargarlo gratuitamente de aquí: http://www.winamp.com/. Luego, hay que descargar el Vocal Remover desde: http://www.analogx.com/contents/download/audio/vremover.htm. Una vez que se haya instalado el Winamp y el Vocal Remover, se tiene que iniciar el Winamp y acceder a las preferencias del mismo (Presionar Control + P). En el panel izquierdo de las preferencias buscar la sección “Plugins” y hacer click en DSP/Efecto. Del lado derecho del panel de preferencias seleccionar Analogx Vocal Remover y abrir el MP3 que se quiera editar.
Audacity. Es un editor de audio de código abierto, disponible para Windows, Mac y Linux que se puede conseguir incluso en versión portable. Con él no solo se podrá quitar la voz de la canción, sino recortarla, editarla y aplicarle efectos.
Puede abrir la mayoría de formatos de sonido, incluyendo WAV, MP3 y Ogg.
Adobe Audition. Un poco más complejo para utilizar, permite extraer voces e instrumentos que no tienen por qué estar centrados en el estéreo. El procedimiento para quitar la voz a un archivo de audio funciona la mayoría de las veces, cuando el audio proviene del archivo original, cuando este archivo de audio está procesado o es una copia de la copia podría no llegar a funcionar, ya que la voz no es el atributo principal del audio y no lo podrá detectar el Adobe Audition.
Viene con toda la plataforma de Adobe y es muy popular entre las personas que trabajan en Radioemisoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario