"Este miércoles se lanza la convocatoria para que se presenten profesionales y se vayan a capacitar a China", señaló el director interino de la Agencia Boliviana Espacial, Iván Siles, según reportó la Agencia Boliviana de Información.
De acuerdo con el funcionario, la capacitación del personal tomará más de un año y el primer grupo de seleccionados viajará en octubre próximo a China.
El aparato lleva el nombre de Túpac Katari en honor al líder de una rebelión contra los colonizadores españoles en el siglo XVIII.
El satélite Túpac Katari se encuentra en plena elaboración en laboratorios de China, Francia, Alemania y Estados Unidos. Oficialmente informaron que tendrá un costo de 300 millones de dólares, según informes oficiales
No hay comentarios:
Publicar un comentario