Gonzales argumentó que los cooperativistas deben reflexionar en base a su doctrina cooperativista y auguró para que los nuevos consejos que fueron posesionados en Coteor, se sumen a la cruzada de la Confederación de Cooperativas de Bolivia que emprendió hace meses.
"Me refiero a que las cooperativas de teléfonos del país hemos cuestionado al Gobierno central, el porqué las cooperativas de teléfonos de Bolivia, no pueden ser los cuartos operadores de telefonía móvil. La respuesta es que si fuéramos los cuartos operadores de telefonía móvil, estoy seguro que legislaríamos a empresas transnacionales que se llevan el capital", indicó.
AÑO
Asimismo, Gonzales se refirió al año del Cooperativismo, establecido para esta gestión.
"Hoy nace en realidad un nuevo Consejo de Administración y un nuevo Consejo de Vigilancia, pero nace en el umbral en que estamos festejando el Año Mundial del Cooperativismo a través de una resolución de la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo", señaló.
Y porque las Cooperativas se oponen que otras empresas de telecomunicaciones puedan dar el servicio de Telefonia Fija aunque sea inalambrica, aunque la tendencia del mercado sea la telefonia movil, la telefonia fija sigue siendo la mejor opcion a la hora de comunicarse, hace años cuando Telecel (ahora TIGO) quizo dar servicio de telefonia inalambrica fija echaron el grito al cielo las Cooperativas en especial COTEL, pues no dejan de monopolizar la telefonia fija entonces que no les den la opcion de telefonia movil
ResponderEliminar