“Conscientes de la realidad de nuestro país, mediante esta iniciativa queremos promover el cambio social y proponer alternativas de desarrollo”, explica Nadia Eid, gerente nacional de Comunicación y RSE de Tigo. “Como empresa nos sentimos orgullosos de apoyar la capacitación de estos jóvenes, dándoles herramientas que les permitan sustentarse y mejorar su calidad de vida”, afirma la ejecutiva. Con el objetivo de premiar a quienes buscan mayor crecimiento y superación personal, estos jóvenes fueron nominados por las fundaciones ENDA Bolivia, Arco Iris y Alalay, que concretaron el proyecto en alianza con la telefónica. Los nuevos técnicos obtuvieron calificaciones exitosas y un promedio general de 99 puntos sobre el rango de 100, lo que refleja el aprovechamiento de los participantes.
Los graduados recibieron un maletín con herramientas de trabajo y un chaleco, que los identificará en las actividades laborales desarrolladas en los PDA (Puntos de Activación) y PDV (Puntos de Venta) autorizados. Como agradecimiento, los beneficiados de ENDA Bolivia entregaron un collage de fotografías a representantes de Tigo, quienes supervisaron la evolución y aprendizaje de los nuevos técnicos.
El segundo módulo, que se desarrollará en instalaciones de Infocal en La Paz, se iniciará a finales de agosto y beneficiará a decenas de jóvenes. Asimismo, la telefónica realizará un acto de graduación cuando culmine el proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario