Los socios beneficiarios podrán cobrar 220 bolivianos en cualquier punto de la red bancaria y de cobranza de Comteco habilitados en la ciudad y área rural del departamento, desde el jueves 15 de noviembre, sujeto a un cronograma diseñado por iniciales del apellido paterno de los socios.
Los requisitos para el cobro son: no tener deudas, estar al día en el pago de sus servicios a la Cooperativa y contar con certificados de aportación.
De Ugarte dijo que el pago representa un gran esfuerzo de Comteco, debido a que tuvo que soportar afectaciones económicas por la nacionalización de Elfec y probablemente la nueva Ley de Telecomunicaciones represente otras afectaciones a partir del próximo año.
“Es la única cooperativa en Bolivia que entrega este beneficio desde hace seis años”, sostuvo, a tiempo de informar que son 24 millones de bolivianos.
PROCESO ELECTORAL
• Respecto a la solicitud al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de organizar, dirigir, administrar y ejecutar el nuevo proceso electoral para la renovación parcial de autoridades en los consejos de Administración y Vigilancia en Comteco, De Ugarte dijo que hasta la fecha no existe respuesta.
• Por ello, en las próximas horas, según De Ugarte, se insistirá en un pronunciamiento oficial ante la presidenta del TDE.
• Mientras tanto, dijo, los directivos de Comteco se encuentran abocados a consensuar criterios técnicos y legales, para iniciar el próximo martes la primera reunión de readecuación del reglamento electoral al Régimen Nacional Electoral.
• Esta situación fue recomendada el Tribunal Departamental Electoral (TDE) tras anular la elección parcial de directivos de los consejos de administración y vigilancia, el pasado 2 de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario