Bolivia subió un escaño en 2011 respecto de 2010 y su conectividad está en niveles similares a 2005 cuando obtuvo 24 puntos. Entre 2006 y 2010 la conectividad global del país descendió.
En Sudamérica, Chile (54 puntos) es el país con mayor conectividad global, seguido de Perú (46 puntos) y Brasil (42 puntos).
Los tres últimos escaños son ocupados por: Bolivia (25 puntos) en el antepenúltimo lugar, Venezuela (24 puntos) en el penúltimo lugar y Paraguay (19 puntos) en el último lugar.
En el mundo los tres países con mayor conectividad global son Holanda (88 puntos), Singapur (82 puntos) y Luxemburgo (81puntos). Por su parte, los países con menor conectividad en el planeta son: Burundi, República Central Africana y Ruanda con una conectividad menor a 15 puntos cada una.El Global Connectedness Index mide y analiza 12 distintos componentes de conectividad que son agrupados en cuatro pilares: flujos de comercio, capital, información y población.
El Informe señala que existe una relación positiva entre conectividad global y prosperidad de los países. Una mayor conectividad global permite realizar mayores negocios a los países y, por ende, a las empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario