Android, el sistema operativo para móviles de Google, siempre ha sido acusado de demasiada fragmentación entre versiones. Cada mes el equipo de Google presenta un informe sobre el estado de la migración y adaptación a cada una de las versiones que ahora conviven en el mercado. Estos son los resultados:
Una gran mayoría de usuarios que utilizan Android todavía están anclados en una de las versiones más antiguas: Gingerbread. Según los datos recolectados durante catorce días hasta el pasado 3 de enero de 2013, un 47,4% de los usuarios de este sistema operativo tiene un teléfono funcionando con las versiones 2.3.3 a 2.3.7, enmarcadas dentro de la denominación Gingerbread o Pan de Jengibre. Y eso que hasta la fecha han sido lanzadas múltiples versiones como la 3.1 Honeycomb, exclusiva para tabletas; la 4.0 o Ice Cream Sandich y las últimas, Jelly Bean 4.1 y 4.2, todavía muy poco frecuentes en los Smartphones actuales.
En su mayoría, los culpables son los fabricantes. Firmas como la coreana LG han dejado desactualizados a muchísimos usuarios que todavía no están dispuestos a cambiar su dispositivo por otro nuevo. Así no es extraño que Gingerbread siga siendo para muchos la primera y última versión que han visto funcionar en su teléfono.
Android 1.6 Donut (0,2%), 2.1 Eclair (2,4%) y 2.2 Froyo (9.0%) están siendo desterradas, puesto que como es lógico, solo los antiguos y primeros teléfonos inteligentes que salieron al mercado funcionan a través de estas versiones. El abandono de estas versiones está a la par con la adquisición de nuevos terminales por parte de la gran mayoría de usuarios que ya han ingresado al mundo Smartphone y que quieren estar al día de las últimas tecnologías. Gingerbread sigue ostentando el 47,4 % de la cuota, siendo la versión que más usuarios de Android utilizan.
Distinta es la proliferación de dispositivos con Android 4.0 (Ice Cream Sandwich), versión mayoritaria después de Gingerbread. Hasta un 29,1% de los usuarios funciona con esta edición, válida para Tablets como para Smartphones. Menos cuantioso es el número de teléfonos que ha sido capaz de pasar a la siguiente versión de esta cadena. Nos referimos a Android 4.1 Jelly Bean. Los grandes terminales de las principales firmas, Samsung Galaxy S3, Samsung Galaxy Note o los grandes buques insignia de Sony Mobile, ya están migrando a esta nueva versión. Seguramente por eso, el aumento que se está produciendo es claramente significativo, con un 9%. La edición 4.2 de Android, bautizada también como Jelly Bean, tiene muy pocos acólitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario