Este colectivo recuerda que Bolivia tiene la Internet más lenta en Sudamérica, pero también la más cara en la región. En nuestro país un megabit por segundo (Mbps) de velocidad cuesta el 40% del salario mínimo vital mientras que 85% de las conexiones a Internet es menor a 0,256 Mbps.
"Para cambiar esta situación se requiere que el Gobierno nacional, en alianza con empresas y sectores ciudadanos, construya estrategias de corto, mediano y largo plazo para solucionar este problema, considerando que la inversión en telecomunicaciones se traduce en desarrollo", señala una reciente publicación de los activistas./ANF
No hay comentarios:
Publicar un comentario