Ahora bien, existe otro método alternativo, que es más rápido que tener que navegar en la red de Internet. Solo se necesita entrar en el administrador de dispositivos del sistema, que está dentro del panel de control, y al que se suele llegar a través de la ruta panel de control > sistema > Hardware > administrador de dispositivos. Otra manera es hacer clic con el botón derecho del ratón sobre Mi PC, entrar en propiedades y luego en Hardware > administrador de dispositivos.
Una vez dentro del administrador de dispositivos buscamos el dispositivo no reconocido. Hacemos clic con el botón derecho del ratón, se elige propiedades para poder ver la identificación del dispositivo. Allí se suele mostrar un código que contiene los datos del fabricante y los del dispositivo. El identificador del fabricante (Vendor ID) corresponde al primer grupo de cuatro números, que va seguido de &DEV. El identificador de dispositivo (Device ID) está compuesto por dos números y dos letras y va seguido de &SUBSYS. En ausencia de la marca y del modelo concreto del dispositivo, esos dos datos sirven para localizarlo.
¿Dónde buscar los drivers o controladores? Existen varios sitios web con completas bases de datos de dispositivos, donde es posible localizar los drivers por el nombre del dispositivo o por el identificador del fabricante. Esas páginas no contienen los drivers, pero sí muestran todos los datos para poder localizarlos después en otro sitio, como puede ser la página web del fabricante. Uno de los sitios más completos es PCI Database, que está especializada en identificadores de dispositivos PCI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario