La aplicación contiene un sistema de códigos que transforma los colores en vibraciones. "Por ejemplo, el negro va a una velocidad mayor, el blanco es la ausencia de vibración y el rojo es intermedio, y así con cada color", declara María Fernanda Zúñiga Zavala, una de las integrantes del equipo. Las imágenes se representan en una cuadrícula en la que cada cajetín vibra de forma independiente, permitiendo así que un estudiante pueda distinguir formas táctiles siguiendo con el dedo un trayecto que posea la misma vibración. De esta manera, un estudiante en situación de discapacidad visual puede identificar formas y colores al desplazar el dedo por la cuadrícula y según la velocidad de las vibraciones. El sistema incluye un software con una base de datos de imágenes pedagógicas y 134 actividades a los programas de enseñanzas primarias.
Noticias e información de tecnología, internet, software y empresas de tecnología de Bolivia. Contacto blogsnoticias@gmail.com
19 marzo 2013
Herramientas para que los niños ciegos aprendan
La aplicación contiene un sistema de códigos que transforma los colores en vibraciones. "Por ejemplo, el negro va a una velocidad mayor, el blanco es la ausencia de vibración y el rojo es intermedio, y así con cada color", declara María Fernanda Zúñiga Zavala, una de las integrantes del equipo. Las imágenes se representan en una cuadrícula en la que cada cajetín vibra de forma independiente, permitiendo así que un estudiante pueda distinguir formas táctiles siguiendo con el dedo un trayecto que posea la misma vibración. De esta manera, un estudiante en situación de discapacidad visual puede identificar formas y colores al desplazar el dedo por la cuadrícula y según la velocidad de las vibraciones. El sistema incluye un software con una base de datos de imágenes pedagógicas y 134 actividades a los programas de enseñanzas primarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario