Esas utilidades, basicamente, recuperan el menú de inicio y permiten arrancar el ordenador directamente en el modo de escritorio, dando prioridad al escritorio sobre la pantalla principal. Existe una gran variedad y parte de ese software es de pago, aunque de bajo precio. Aquí hemos seleccionado un par de utilidades gratuitas de mejora del escritorio que recrean o incluso modernizan el menú de inicio tradicional de Windows. La primera es Pokki de SweetLabs y la otra es ViStart de LeeSoft.
Pokki
Pokki no se limita a emular el menú de inicio tradicional de Windows, sino que pretende ponerlo al día. Los desarrolladores de SweetLabs afirman que acumula más de tres millones de descargas desde el lanzamiento de Windows 8. En la columna de la izquierda figura una lista con la principales categorías, como favoritos, todos los programas y el panel de control. Permite organizar ficheros y carpetas de forma muy sencilla, y realizar búsquedas en el ordenador y en Internet y ordenarlas como si fuera un smartphone. Gracias a Pokki, es posible arrancar el sistema yendo directamente al escritorio, sin pasar por la pantalla principal de Windows 8. En la esquina inferior izquierda, tiene un botón de acceso directo a la pantalla principal. Aparte, incluye una tienda de aplicaciones que permite instalarlas con un solo clic; esas aplicaciones quedan ancladas automáticamente en la barra de tareas, pero el usuario puede desanclarlas en cualquier momento. Dentro de esa tienda sólo hay software gratuito.
ViStart
Con ViStart es psobile personalizar el menú de inicio no sólo en Windows 8, sino también en Windows 7, Windows Vista y Windows XP. El usuario tiene tres estilos para elegir que puede cambiar en en cualquier momento. También facilita el arranque directamente en el escritorio de Windows 8, saltándose la pantalla principal. Permite realizar búsquedas y ejecutar aplicaciones directamente desde el menú de inicio. Igualmente existe la posibilidad de desactivar funciones del escritorio de Windows 8 como la barra lateral (charm bar).
No hay comentarios:
Publicar un comentario