Sánchez añadió que ésas es una instrucción del vicepresidente Álvaro García: “bajar precios y mejorar el servicio”.
“En esto se está trabajando y lo vamos a hacer. Vamos a tener resultado el segundo semestre de este año”, dijo el ministro.
Lento y caro
Con motivo del “Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información” o “Día del Internet” que se celebra hoy 17 de mayo, Fernando Balderrama, del colectivo “Más y mejor Internet”, alienta a todos los usuarios a subir en sus sitios o blogs una pantalla negra que diga “Este sitio quiere un mejor internet para Bolivia”.
Balderrama aseguró que el servicio en Bolivia es “el más lento y caro del continente”.
Según la corporación Akamai, la velocidad de internet en el país es de 915 Kbps (kilobyte por segundo); lo que la convierte en la penúltima de Latinoamérica, por encima de Cuba.
Según la revista Oxígeno, “en Bolivia, por 1 megabyte, se paga 9,93 dólares PPP (Purchasing Power Parity o Paridad de Poder de Compra), mientras que en Perú cuesta 4,83 dólares; en Paraguay, 4,48; en Venezuela, 3,09; en Argentina, 3,05 y en Uruguay, 1,31 dólares”.
La Autoridad de Fiscalización y Regulación de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) elabora un estándar de calidad para este servicio.
Hasta 2012, Bolivia registra 1.219.392 usuarios de internet: el servicio llegó a poco más de 11% de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario