Creadas como parte de la estrategia de Responsabilidad Corporativa de Indra, las Tecnologías Accesibles tienen el objetivo de desarrollar soluciones y servicios innovadores que faciliten el acceso a la tecnología y la integración social y laboral de las personas con discapacidad. Indra ya ha desarrollado más de 40 proyectos de I+D+i en este ámbito y cuenta con ocho Cátedras de Investigación en Tecnologías Accesibles en colaboración con la Fundación Adecco y diferentes universidades.
De los 95 países de los cinco continentes que han bajado HeadMouse y VirtualKeyboard desde la web de Indra o de la de Universidad de Lleida, Brasil, México, Argentina y España son los primeros países por número de descargas. En Chile, Colombia o Estados Unidos también han tenido una gran acogida ambas soluciones. Asimismo, han llegado a países tan diversos como Canadá, Reino Unido, Alemania, Finlandia, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, la Federación de Rusia, India, China, Corea, Tailandia, Japón, Filipinas, Nueva Zelanda, Marruecos, Sudáfrica o Kenia.
Indra es una multinacional española de consultoría y tecnología y una de las principales de Europa y Latinoamérica. La innovación es la base de su negocio y sostenibilidad, habiendo dedicado más de 550 millones de euros a I+D+i en los últimos tres años, cifra que la sitúa entre las primeras compañías europeas de su sector por inversión. Con unas ventas aproximadas a los 3.000 M€, cerca del 60% de los ingresos proceden del mercado internacional. Cuenta con 42.000 profesionales y con clientes en 128 países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario