Esta actividad académica está calificada como el acontecimiento científico más importante en el área de las ciencias de la computación en Bolivia y que está organizado por las universidades estatales del Sistema de la Universidad Boliviana.
Dicho congreso reúne a investigadores, docentes, profesionales, alumnos de grado y estudiantes de postgrado vinculados con la Carrera de Informática y Sistemas.
El congreso tiene como bases conferencias y tutorías que son coordinados con expertos en distintas disciplinas. Asimismo, tiene el objetivo de impulsar iniciativas de grupos de investigación, reconocer, y difundir el trabajo de investigadores nacionales y el trabajo de los estudiantes que realizan los proyectos de investigación.
INAUGURACIÓN
La inauguración del Congreso Nacional de Ciencias de la Computación se realizará mañana a partir de las 10:00 horas, en el Salón de Conferencias de la Ciudadela Universitaria, zona Sur de la ciudad.
De acuerdo al programa, se entonará el Himno a Oruro; se dirigirá el rector de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Rubén Medinaceli con palabras de circunstancia; mientras que el decano de la Facultad Nacional de Ingeniería, Ramiro Aliendre García. La inauguración estará a cargo del coordinador General del congreso, Fernando Ureña Mérida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario