Esta limitación tecnológica en la creación de un LED que por sí solo genere luz blanca podría comenzar a desaparecer gracias al trabajo de investigación y desarrollo realizado por unos físicos de la Universidad de Utah en Salt Lake City, Estados Unidos, quienes han creado, como primer paso, un polímero complementado con partículas de platino que puede emitir luz de diferentes colores. El logro constituye un paso crucial hacia la creación futura de LEDs orgánicos de luz blanca directa, más eficiente y menos caro, para lámparas.
Mediante la inserción de átomos de platino dentro del semiconductor orgánico, el equipo del físico Z. Valy Vardeny, de la Universidad de Utah, puede “sintonizar” la emisión de luz de colores en el polímero.
Vardeny y sus colegas insertaron átomos de platino a diferentes intervalos a lo largo de un polímero orgánico con forma parecida a la de una cadena, y de ese modo fueron capaces de ajustar o “sintonizar” los colores de la luz emitida. Éste es un paso decisivo en el camino hacia un OLED que por sí solo genere luz blanca, en este caso a partir de los múltiples colores de luz provenientes de un único polímero.
Las pantallas con luz blanca basadas en OLEDs, como las de muchos teléfonos móviles de nueva generación, utilizan diferentes polímeros orgánicos, cada uno de los cuales emite luz de un color distinto. Teniéndolos posicionados adecuadamente en píxeles rojos, verdes y azules, es posible combinarlos de un modo que su luz conjunta se vea blanca. En cambio, el nuevo polímero tiene esos tres colores de luz simultáneamente, sin necesidad de recurrir a configuraciones aparatosas de píxeles de colores ni a la compleja ingeniería que ello requiere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario