Se trata de Lightbeam, una extensión para el navegador Firefox gratis que permite «iluminar el funcionamiento interno de la red». A través de visualizaciones interactivas, el usuario puede ver que que primeras y terceras partes está revisando o interactuando con él en la web.
Según explican en su página oficial, Lightbeam se va nutriendo de datos a medida que el usuario navega por la Red. Así empieza a hacer visible lo invisible para el usuario común.
Usa tres tipos de representaciones gráficas (Gráfico, Reloj y lista) que examinan cuales son las terceras partes (en tiempo y espacio) e identifican cómo interactúan con el usuario o su información.
Cuando el usuario activa la extensión y luego vista un sitio web (a veces llamado la primera parte), el Lightbeam crea visualizaciones en tema real. Por defecto aparecerá la visualización en el modo Gráfico y va creciendo a medida que el usuario visita más páginas webs.
Mozilla apunta que con esto se le da control al usuario sobre sus datos y privacidad usando estas visualizaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario