Está previsto suprimir softwares como Windows y otras plataformas que se utilizan en las diferentes entidades gubernamentales, esto con la finalidad de uniformar las plataformas y brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
Actualmente, las instituciones públicas adquieren software de dos formas: generalmente pagando las licencias (aunque en algunos casos se utiliza software “pirata”) o con desarrollos locales que parten de la iniciativa de cada institución (ya sea por parte de los encargados de sistemas o contratando a terceros).
El director ejecutivo de la Adsib enfatizó en que para esta migración se tiene que desarrollar un plan de migración al software libre que durará seis meses y convertirse en un Gobierno Electrónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario