Pablo Guardia, gerente general de Tigo, anunció que uno de los beneficios para los usuarios será contar con los servicios de Multivisión en celulares, smartphones y tablets, para contar con este servicio en "multipantalla".
La compra se consolidó en 20 millones de dólares. "Multivisión es una compañía bien administrada y posicionada en el mercado local. Con esta adquisición, buscamos potenciar sus cualidades con nuevas inversiones y la propuesta de opciones comerciales muy convenientes", afirmó Guardia.
Además, el ejecutivo remarcó que el pilar fundamental para crecer, será impulsar la oferta de productos actual, mejorarla y sumar los derechos universales del fútbol boliviano, recientemente adquiridos. De esta manera, la oferta será única y ampliada permitiendo que Tigo oferte servicios de alto valor y que están a la altura de los mejores cable operadores de la región.
La compañía cuenta con infraestructura en oficinas que tiene presencia en el eje central del país y en la ciudad de Tarija. A partir de que Tigo incursiona en la industria del entretenimiento en BO (televisión paga y contenidos exclusivos locales e internaciones), los factores de diferenciación se sustentaran en un importante plan de reconversión tecnológica que permitirá a corto plazo lanzar más y mejores servicios, como (HD) "Alta Definición" y algunos servicios de valor agregado que próximamente enriquecerán la familia de productos como PPV, DRV etc.
"En un ambicioso plan de servicios al cliente que nos permitirá mejorar la experiencia y atención en general en todos nuestros puntos de contacto", acotó.
Telecel opera en Bolivia desde 1991 y ofrece telefonía móvil en los nueve departamentos del país. La empresa brinda el servicio de transmisión de datos mediante internet móvil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario