Baldivieso dijo que el satélite significa para las Fuerzas Armadas una "valiosa herramienta” para "consolidar centros de comando de control, inteligencia e información orientados a minimizar riesgos, desastres y monitorizar situaciones de contingencia”, reporta el portal Oxígeno.
Además de las FFAA, los ministerios de Educación, de Salud, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Bolivia TV serán los primeros inversores para usar la tecnología que brindará el satélite Túpac Katari.
Lanza tu estrella
Después de presentarse en La Paz y El Alto, la campaña "Lanza tu estrella y pide un deseo”, que impulsa el Ministerio de Comunicación como un anticipo al lanzamiento del satélite Túpac Katari, se traslada a Santa Cruz.
La campaña de lanzamiento de globos aerostáticos con buenos deseos se llevará a cabo este lunes en la plaza del Estudiante de Santa Cruz . El martes y miércoles la cita será en la ciudad de Cochabamba, en la plaza de las Banderas y en la plaza 24 de Septiembre, respectivamente.
"‘Lanza tu estrella y pide un deseo’ pretende demostrar que estamos asumiendo, como Estado, nuestro primer satélite como nuestra estrella. Entonces estamos invitando a la ciudadanía para que también pueda participar y pedir deseos. Qué deseo tienen y quieren enviarlo al cosmos o al espacio a través de nuestro satélite el día del lanzamiento”, explicó el fin de semana, en el acto de El Alto, la viceministra de Políticas Comunicacionales, Claudia Espinoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario