El Tangible Media Group de MIT llama a ese tipo de tecnología inFORM. Una persona en un lugar se coloca o pone un objeto frente a una cámara de alta detección. Esa cámara envía señales a una pantalla de agujas electrónica ubicada en otro lugar y es ahí donde surge la imagen en 3D. Si alguien frente a la cámara mueve una mano, por ejemplo, ese movimiento aparece en la pantalla de agujas en el otro sitio.
Los científicos esperan que esa tecnología pueda ser usada con el tiempo por planeadores urbanos y arquitectos, al igual que médicos y otras personas que requieran ver tomografías axiales computarizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario