Los analistas especulan incluso con la posible desaparición de marcas históricas, como la canadiense BlackBerry, según análisis de la página digital www.celularis.com.
El año de la tormenta perfecta pasó y con la batalla por el tercer ecosistema BlackBerry y Windows Phone hay un claro ganador.
Cuanto más creció el sistema operativo de Microsoft, más se hundió el canadiense. Puede que ahora sea demasiado tarde para BlackBerry y que no haya hueco para ellos en el mercado, aunque ahora su nuevo CEO apuesta por centrarse de nuevo en empresas con teclados Qwerty en sus dispositivos.
Respecto a otros ecosistemas, poco tienen que hacer. Android e iOS no aceptan que nadie se atreva a moverlos de su pedestal y no hay ningún sistema operativo en condiciones de plantarle cara a Windows Phone y su actual respaldo económico.
De hecho, es posible que Windows Phone crezca mucho en 2014 y la diferencia entre la tercera alternativa y la cuarta se haga aún más evidente.
Por ello, no se esperan muchas sorpresas de Ubuntu Touch OS o Sailfish OS. Eso sí, se escuchará mucho más sobre Windows Phone y Nokia.
Motorola viene con el Moto G
En lo que respecta a ecosistemas, Motorola puede ocupar muchos titulares sobre el mercado de smartphones de este año. Si la gama baja estaba olvidada por los fabricantes que la controlaban y parecía que sólo Windows Phone con su Nokia Lumia 525 y algunas marcas chinas podían aportar algo interesante, llegó Motorola dispuesta a reventar la industria con el Moto G.
Motorola va a hacer mucho daño a todos aquellos que están centrados en la gama baja. El Moto G ha puesto en peligro a la supremacía de Samsung en la gama baja, a marcas como Wolder, HiSense, Kazam o incluso BQ.
¿Su secreto? Ser un gama baja de muy buena calidad con la ventaja de correr el sistema operativo móvil más extendido del mundo: Android.
Y lo peor para los protagonistas del mercado de smartphones –y lo mejor para los usuarios– es que la revolución Motorola no ha hecho más que empezar.
Apuestas
J El año 2014 será para el mercado de smartphones un año de continuidad en lo que a ecosistemas se refiere y de limpieza en cuanto a fabricantes.
J Muchos van a perder posicionamiento, algunas están en una situación delicada (especial atención a BlackBerry y HTC) y puede que la nueva Nokia de todavía más sorpresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario