La Nikon Coolpix P340 llega como sucesor del P330 que fue presentado el año pasado. La Nikon Coolpix P340 tiene un sensor CMOS con tecnología BSI, que se encarga de aprovechar la máxima cantidad de luz para que las fotos salgan bien aunque la iluminación no sea buena. Tiene 16 megapíxeles de resolución y su superficie total es de 1/1,7 pulgadas. La lente es uno de sus puntos fuertes, con una apertura variable de f/1.8-5.6 según la distancia focal que usemos, que va de 24 a 120 milímetros y equivale a un zoom de cinco aumentos. Por supuesto permite la ampliación con el zoom digital, pero este tipo de sistemas provocan severas pérdidas de calidad por lo que es mejor trabajar únicamente con el zoom óptico. También permite la grabación de vídeos FullHD a 30 o 60 fotogramas por segundo, además su estabilizador ayudará a evitar temblores violentos en la imagen. En la parte trasera cuenta con un panel LCD de 3 pulgadas con resolución VGA, controles manuales, un flash integrado y se puede conectar vía WiFi para transferir archivos.
La Nikon Coolpix S9700 cuenta con un objetivo que ofrece un zoom mucho más amplio, hasta 30 aumentos, que se dice pronto. La lente cubre una distancia focal de 25 a 750 milímetros, pero a pesar de ello es bastante compacta y fácil de llevar en un bolsillo. El objetivo tiene una luminosidad que va de f/3.7 a f/6.4, no es tan luminosa como su compañera de presentación, pero es lo habitual en zooms más amplios. También puede grabar vídeos FullHD 1080p (30 o 60 fps) y cuenta con un estabilizador VRque reduce vibraciones. La pantalla en este caso es tipo OLED, aunque repite el tamaño de 3 pulgadas y la resolución VGA. Su sensor también coincide, se trata de un CMOS BSI de 16 megapíxeles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario