Por otro lado, para poder utilizarlas sólo hay un método: el visor de inserciones. Ese visor de inserciones funciona así. En primer lugar, hay que hacer clic en el icono (>) para insertar una imagen desde los resultados de búsqueda o bien desde en la página de detalles de imagen. Luego, en la ventana para insertar, es necesario copiar el código de inserción. A continuación, se pega el código HTML de inserción en el código fuente de la página web o del blog donde el usuario quiere que aparezca la imagen. Antes de completar la operación, es posible ver cómo quedará la imagen, marcando la casilla de Mostrar vista previa. En el visor de inserciones la imagen va acompañada de un pie de foto en la parte inferior izquierda donde figuran el copyright de Getty Images y el nombre del autor.
La compañía advierte que al utilizar el código e insertar la imagen, se están aceptando las condiciones de uso de Getty Images. Dichas condiciones especifican que la compañía únicamente autoriza a usar el contenido insertado con fines editoriales (es decir, relacionados con eventos de interés periodístico o general). Queda prohibido emplear los contenidos insertados con fines comerciales, ya sean publicitarios, promocionales, de marketing o relacionados con el patrocinio. Tampoco se pueden utilizar en contextos difamatorios, pornográficos o ilegales, ni en contextos distintos al visor de inserciones.
La compañía asimismo advierte que no todo el contenido de su catálogo está disponible para insertar y que podrá modificar su disponibilidad sin previo aviso. Además se reserva el derecho, a su entera discreción, de eliminar sus contenidos del visor de inserciones. Finalmente, las condiciones de uso también establecen que Getty Images o terceros que actúen en su nombre pueden recopilar información relacionada con el uso del visor de inserciones y con el contenido insertado de la compañía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario