El proyecto, llamado "Constitución del Internet", fue aprobado el martes por la noche y pasó al Senado. La aprobación quedó asegurada la semana pasada cuando el Gobierno eliminó una cláusula que hubiera obligado a compañías como Google o Facebook a conservar información sobre usuarios brasileños en servidores situados dentro del país.
Facebook, Google y algunos legisladores se opusieron a la cláusula por considerar que volvería más costoso el acceso al Internet. La cláusula fue agregada al proyecto el año pasado al revelarse que los programas de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos interceptaron comunicaciones de la presidenta Dilma Rousseff con colaboradores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario