Telecel (Tigo) lanzó al mercado su campaña “Smartización”, una promoción que busca ampliar aún más el número de teléfonos inteligentes en el país a través de la oferta del equipo de bajo costo Smart Alcatel Tpop 4010 a un precio de Bs 649.
La campaña de Tigo, disponible para clientes pre y pospago, incluye una bonificación de Bs 50 de crédito, 500 megabytes para navegación y música ilimitada. “La telefónica apunta a que los usuarios accedan a teléfonos inteligentes que les permitan adquirir un estilo de vida digital”, cita una nota de prensa institucional.
Al respecto, Nadia Eid, gerente nacional de Comunicación y Responsabilidad Corporativa de Tigo, destacó las virtudes de este nuevo lanzamiento de la empresa y reafirmó el compromiso en proveer equipos que respondan a las necesidades de cada usuario. Las características y prestaciones tecnológicas del Smart Alcatel Tpop 4010 responden a las expectativas de los clientes, tales como velocidad, bajo peso, larga vida de la batería y alta calidad visual y auditiva.
A estos beneficios se suma la apariencia elegante y compacta para los usuarios. Estos atributos convierten a este dispositivo en una excelente opción para quienes buscan un smartphone a un buen precio, según Tigo.
Datos de la Autoridad de regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) dan cuenta del número de teléfonos inteligentes con conexión activa a internet aumentó de 458.691 en diciembre de 2012 a 1,2 millones en el mismo mes del año pasado, lo que representa un incremento del 160%.
El Reporte de Movilidad de la multinacional Ericsson calcula que en 2013 se registraron 157 millones de suscripciones a smartphones en América Latina.
El “Mapa de Colonización Mobile de Latinoamérica” —que muestra cómo en 2013 fueron ganando o perdiendo terreno los distintos sistemas operativos móviles habilitados en la región—, revela a su vez que Android tiene el 61,27% del mercado, iOS el 28,07%, Windows el 4,93% y BlackBerry el 3,31%. El mapa calcula que “una de cada siete personas tiene un smartphone en Latinoamérica”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario