La nueva Ley de Cooperativas hace referencia a las restricciones que tienen los asociados y asociadas que son personas naturales o jurídicas que libremente deciden ingresar en una cooperativa ya sea como socios, trabajadores o ambos.
El numeral 2 señala que estos asociados de las cooperativas de producción, servicios y servicios públicos, que son la mayoría, no podrán pertenecer a un sindicato laboral de la misma cooperativa.
“En las asambleas las decisiones fueron tomadas por el sindicato porque ellos asistían en su mayoría y también acompañados de sus allegados, (pero) esta vez no va a pasar eso; la ley establece que los trabajadores en su calidad de socios no pueden participar de la asamblea”, subrayó Assaf.
Asimismo, dijo que a partir de la asamblea del viernes tampoco se permitirá la participación de apoderados, sólo de socios de manera personal.
EL SINDICATO
La representante del Sindicato de COTES, Cecilia Campos, admitió y denunció que el artículo 37 de la nueva Ley de Cooperativas coarta el derecho a participar, por lo que se sienten discriminados como socios.
“Lo que vemos es que en la cooperativa habrá socios de primera y socios de segunda. Socios que sí van a poder ejercer sus derechos y otros que por el simple hecho de ser trabajadores y pertenecer a una organización sindical, lo que la Constitución Política del Estado respalda, no vamos a poder participar de esta asamblea”, lamentó.
La dirigente recordó que el 13 de agosto de 2013 se presentó un recurso de nulidad contra el artículo 37 y otros de la nueva Ley de Cooperativas.
Orden del día
La asamblea, que se realizará el viernes (18:30) en el Coliseo Universitario, tratará temas como la adecuación del reglamento de la elección de consejeros, prevista para agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario