Esta grabadora incorpora un disco duro interno de 1 TB (un terabyte) donde puede almacenar 53 horas de vídeo 4K como máximo o hasta 126 horas de emisiones de televisión digital terrestre en alta definición (TDT HD). La salida de vídeo de los programas grabados es en 4K a 60p, esto es, vídeo progresivo con una resolución de 3.840 por 2.160 píxeles y a 60 fps (cuadros por segundo). Se trata de imágenes de unos 8,29 megapíxeles. Sharp ha adoptado el estándar HEVC (High Efficiency Video Coding), que un códec de compresión de vídeo avanzado que es el doble de eficaz que MPEG-4 AVC/ H.264 para el mismo nivel de calidad, que es el que se emplea en la alta definición.
La nueva Sharp TU-UD1000 no sólo puede grabar en formato HEVC, sino también usar otros métodos de compresión de vídeo como MPEG-2 y MPEG-4 AVC/ H.264. El audio se guarda en MPEG-2 AAC oDolby Digital de dos canales. También permite acceder a contenidos de Internet. De hecho, tiene un puerto Ethernet (1000T). Como además cuenta con capacidad de comunicación inalámbrica mediante Wi-Fi, los contenidos grabados se pueden transferir rápidamente a otras habitaciones de la casa, por ejemplo, para verlos en un smartphone o una tableta. Si el disco duro interno se queda pequeño, no hay problema, porque el usuario puede conectar una unidad externa a través de USB.
El mando a distancia tiene un botón de acceso directo a los títulos de los programas grabados. Pesa 3,3 kilos y mide 430 por 236 y por 68 milímetros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario