El viceministro de Educación Alternativa, Noel Aguirre, explicó que corresponde encarar el plan de alfabetización digital, con cuya finalidad se aplicará la misma metodología que en los anteriores casos.
Facilitadores, profesores y alumnos de último curso de Secundaria y de las normales serán los responsables de transmitir a alumnos de primero a sexto de Primaria, los conocimientos básicos de cumputación, sobre todo aplicación de programas y el uso de la red Internet.
Según la autoridad, las computadoras que se distribuyeron a los estudiantes, servirán para este objetivo. Este programa comprende a la postalfabetización.
Centros tecnológicos.El programa de Telecentros Educativos Comunitarios a cargo del Viceministerio de Ciencia y Tecnología, serán parte del nuevo reto. El objetivo es que cada comunidad cuente con las herramientas tecnológicas y el conocimiento para elaborar un sistema digital que contribuya a la creación de sitios web para la educación, el turismo y la economía, Bolivia debe estar a la misma altura tecnológica del mundo. Aguirre reconoció que alcanzar un alto estándar será difícil, pero se debe considerar que todo el conocimiento humano está en la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario