Microsoft está cerca de dar un giro a su principal sistema operativo con la salida de Windows 9. La nueva versión llegará apenas dos años y medio después que Windows 8, empujada por la poca respuesta que ha tenido este sistema en el mercado. Desde el principio, la idea de eliminar el menú de inicio para establecer nuevas formas de manejar Windows se ha convertido en una losa demasiado grande de la que no ha sabido escapar Windows 8. La compañía estadounidense busca cambiar esta tendencia mediante Windows 9.
Una de las principales mejoras con las que llegará este sistema es el retorno del menú de inicio. Eso sí, con un nuevo aspecto que mezclará muchos de los elementos del menú de inicio de anteriores Windows con la presencia de recuadros interactivos tomados de la pantalla principal de Windows 8.
Una propuesta híbrida que deja una buena impresión cuando se revisa las imágenes de los primeros desarrollos de Windows 9. Otra de las novedades que pueden sumar muchos adeptos a esta plataforma son las mejoras en el manejo de las ventanas de apps. Hasta ahora, en Windows 8 las apps funcionaban de manera separada. En el nuevo Windows las apps forman parte del propio escritorio y se pueden cambiar de tamaño o mover a través de la pantalla. De esta forma, podemos estar utilizando la app de correo y las noticias en un pequeño recuadro sin tener que salir del escritorio ni utilizar la función de multitarea.
También se estrenará un nuevo centro de notificaciones en el escritorio que recuerda al de Android, y en el que se muestran, por ejemplo, los últimos mensajes recibidos en Skype. También se podrá utilizar varios escritorios virtuales al mismo tiempo. De esta forma, podemos utilizar diferentes aplicaciones en cada escritorio y cambiar entre ellos con apenas un par de clics. Son algunas de las mejoras principales que se esperan para esta versión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario