"Entel ha tenido una las gestiones más exitosas este 2014, nuestros ingresos el año 2013 llegaban a los 3.373 millones de bolivianos, pero estamos previendo cerrar el año 2014 con 4.051 millones de bolivianos", destacó ayer en contacto con la estatal Bolivia TV.
Con esas cifras, Evia aseguró que está garantizado el pago del bono Juancito Pinto y la Renta Dignidad, beneficios que son cofinanciados con parte de las utilidades que recibe Entel.
Por otra parte, Evia aseguró que hasta diciembre próximo Entel invertirá 300 millones de dólares para su cobertura en telefonía móvil, fija, internet y televisión satelital en el país, principalmente en zonas rurales, en función a lo comprometido a comienzos de este año.
El 1 de mayo de 2008, y en el marco de su política de recuperación de las empresas capitalizadas, el Gobierno nacionalizó Entel que, en ese entonces, estaba en manos de la italiana Euro Telecom, firma extranjera que privatizó esa compañía en 1996.
No hay comentarios:
Publicar un comentario