La información sobre ambas iniciativas será anticipada hoy, a la población, en la plaza 25 de Mayo, a partir de las 10:00, como una “probadita” del Startup que corre desde mañana.
Según informó Marco Zilvetti, director de Tecnologías de Información de la organizadora Universidad Andina Simón Bolívar, el evento ha generado mucha expectativa y ya van 32 inscritos de diferentes departamentos. Entre las iniciativas, destaca el proyecto de construcción de un gliptodonte robot, de tamaño real, del que hoy el equipo de profesionales a cargo mostrará un prototipo. Otra iniciativa que resalta es una impresora en tercera dimensión desarrollada en Sucre, que incluso utilizó madera entre sus materiales. Más información se conocerá hoy.
El Primer Startup de Software Libre 2014 reunirá a los más destacados profesionales del país que trabajan con software libre. Los participantes mostrarán sus proyectos en desarrollo de software, entre otras áreas, en seguridad ciudadana, gestión pública, turismo, gastronomía y hotelería. Asimismo, habrá exposiciones de reconocidos profesionales ligados al tema. El objetivo, remarcó Zilvetti, es consolidar a Sucre como un centro de conocimiento, a partir de la iniciativa de la UASB y de varias instituciones y autoridades. CORREO DEL SUR
No hay comentarios:
Publicar un comentario