Los artículos más abundantes a la venta eran productos de lujo, pero también ropa deportiva, artículos de electrónica, farmacéuticos, música y películas pirateadas, informó ayer Europol en un comunicado.
Han participado las policías de 18 países europeos, incluida España, y Estados Unidos.
Europol y la administración estadounidense llevan trabajando en la operación desde el mes de agosto.
"La vulneración de los derechos de propiedad intelectual internacionales son un problema creciente para las economías, para los fabricantes y los consumidores", señaló en un comunicado el director de Europol, Rob Wainwright.
Wainwright animó a los consumidores a denunciar estas páginas web pues el contrabando, dijo, implica "evasión fiscal, desempleo, daño medioambiental y explotación infantil, entre otras consecuencias, señaló. La Oficina Europea de Policía (Europol), es el órgano encargado de facilitar las operaciones de lucha contra la delincuencia en el seno de la Unión Europea Con esta organización se institucionaliza la cooperación judicial. Como premisas para esta cooperación se encuentra la apertura de las fronteras nacionales como consecuencia directa de la libre circulación de personas y el avance hacia una completa integración europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario