Enero de 2015 – Se acabó la Navidad y muchas personas seguramente han aprovechado el tiempo libre para pasear, visitar familiares y amigos, y algunas incluso consiguieron viajar a uno de los sitios de la infinita lista de “los sitios que quiero visitar”. Entre los objetos indispensables en estas ocasiones estaba la cámara fotográfica – y, como no, el smartphone, también con cámara – para registrar en imágenes todo lo visto, comido y bebido, así como las personas que estuvieron presentes en estos momentos. La vuelta a la rutina incluye descargar todos estos registros fotográficos y compartirlos, preferiblemente de forma segura.
Aunque muchos de estos momentos eternizados en fotos y videos se comparten en las redes sociales – a Facebook, por ejemplo, se suben 350 millones de fotos cada día y a Instagram otros 58 millones diarios –, en muchos casos el internauta prefiere conservar sus archivos como algo privado y compartirlos solamente con quien estuvo presente en estos momentos. En este caso, una de las opciones más utilizadas es compartir archivos en la nube. Dropbox, por ejemplo, cuenta con 300 millones de usuarios que suben más de 1 mil millón de archivos a sus servidores diariamente. Y éste es apenas uno de los servicios de almacenamiento en la nube.
Aunque los archivos de los usuarios se encriptan al ser almacenados, el cifrado solamente ocurre en los servidores de los servicios como Dropbox, Google Drive y Microsoft OneDrive, que, a pesar de ser seguros, no están exentos de fallos de seguridad. Por eso, la mejor manera de garantizar la protección y privacidad del contenido enviado a la nube es certificarse de enviarlo ya encriptado.
Para los que buscan tener sus archivos seguros, Steganos Safe ofrece la herramienta Cloud Safe, que crea unidades seguras en Dropbox, Google Drive y OneDrive con el sistema de encriptación más seguro del mercado, el algoritmo AES-XEX de 384 bits. A continuación, indicamos como crear estas cajas fuertes virtuales automáticamente sincronizadas con Dropbox, Google Drive y OneDrive:

1. Abre el programa y haz clic en “Crear unidad segura”. Entre las opciones, escoja: “Cloud Safe”. Luego hay que nombrar la unidad segura y definir su tamaño, mínimo de 2MB y máximo de 2TB, dependiendo del espacio que tengas libre en tu cuenta de Dropbox, Google Drive y OneDrive y en el PC donde sea creada.


Como se puede observar, la herramienta Cloud Safe es fácil de utilizar, garantizando total protección de los archivos enviados a la nube. Para más información sobre el programa visita el sitio oficial en español. La versión de prueba del programa está disponible con 30 días de funcionalidad completa y a la venta por tan sólo 29,95 EUR / 39.95 USD.

No hay comentarios:
Publicar un comentario