El paso es importante ya que es el primero en la estrategia de Microsoft para unificar toda su oferta de sistemas operativos, incluyendo a computadores, tablets, smartphones y hasta la consola de videojuegos Xbox One.
Por ahora, el beta para teléfonos es limitado, por lo que la compañía no recomienda instalarlo en un dispositivo de uso diario. Entre los problemas que tiene el software se incluyen la ausencia de algunas funciones en el sistema de mensajería y la falta de soporte para la función "Rooms".
Entre las novedades que se incluyen en Windows 10 para smartphones están las "aplicaciones universales", es decir, programas que puedan funcionar en computadores y móviles, sin cambios en el código.
Varias de las aplicaciones de Microsoft, como "Fotos" y "Calendario", ahora serán "universales"./ElComercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario