qBittorrent. Es un cliente multiplataforma muy ligero y totalmente opensource, que lo convierte en una opción muy atractiva si bien hay trackers privados que no lo soportan. Tiene una interfaz muy similar a la de las versiones antiguas de uTorrent, de forma que los que las echen de menos se llevarán una grata sorpresa. Dirección: http://www.qbittorrent.org/download.php
Deluge. Una multiplataforma ligera y potente, con características muy en la onda de qBittorrent, a las que habría que añadir soporte para plugins específicos. Dirección: http://dev.deluge-torrent.org/wiki/Download
Transmission. Totalmente opensource y multiplataforma, ya que se puede instalar en Windows con la versión Transmission QT, en OS X, en distintas distribuciones Linux y hasta en FreeBSD. Sencillo pero altamente poderoso, es una gran opción a tener en cuenta como alternativa a uTorrent. Dirección: http://www.transmissionbt.com/download/
Tribler. Un poco particular, ya que puede funcionar como un cliente normal o como uno con propiedades de anonimato a través de un protocolo similar al de la red Tor. Es también ligero, multiplataforma y con bastantes funcionalidades disponibles. Dirección: http://www.tribler.org/
Flud. Es un descargador de torrents que soporta una gran cantidad de características que lo hacen un software bien poderoso. No posee límite de bajadas ni de subidas, puedes dar prioridad a ciertos archivos que estas descargando, es capaz de identificar enlaces magnet, soporte NAT-PMP, DHT, UPnP (Universal Plug and Play), soporte para µTP (µTorrent Transport Protocol) , PeX (Peer Exchange), entre varias otras cosas más.
FrostWire. No es considerado de los más sencillos, pero muchos se han rendido y lo aman. Tiene versiones para Windows, Mac OS X, Android y Linux.
Vuze. Al estar basado en Java es uno de los más pesados, pero esto también juega un punto a su favor, debido a que es una aplicación multiplataforma. Se trata de un cliente con buscador y reproductor incorporado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario