El proyecto “Telemedicina satelital: Cochabamba” de Diego Cárdenas y Guido Llanos, de la Universidad Mayor de San Simón, obtuvo el segundo lugar y “Sistema de monitoreo continuo de las condiciones ambientales para el control de desastres naturales” de Eynar Calle y Edgar Ramos de la Universidad del Valle, logró el tercer premio.
“Sistema de Prevención de Desastres: Meteorología”, de Álvaro Bustos y Boris Perla, de la Universidad Técnica de Oruro, es el proyecto que obtuvo el primer lugar por lo que los ganadores viajarán a China para conocer las industrias de Huawei, además de recibir conexiones y servicio a TV Satelital por seis meses y equipos celulares, gentileza de los auspiciadores, según una nota del Viceministerio de Telecomunicaciones en su página web.
Jorge Salas y Christian Palza con el proyecto “Nayaja Jakaña-Mi Salud” obtuvieron el cuarto lugar. El quinto puesto fue para el “Sistema nacional de la Información” de Walmer Balverde y Boris Campero; ambos equipos de la ciudad de La Paz.
“En el concurso participaron 86 equipos motivados en las ventajas que brinda la implementación del Satélite Túpac Katari, entre las que destacan los servicios ofrecidos en los Telecentros Satelitales”, señala la nota del Viceministerio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario