"Estamos poniendo a disposición un banco de imágenes satelitales, siendo este un repositorio habilitado en el servidor del SUNIT para la descarga de imágenes a través de un protocolo de red FTP (File Transfer Protocol) que permite la descarga de archivos de imágenes satelitales a cualquier institución para que estas puedan contar con información geoespacial de forma oportuna, rápida y fácil", explicó. El SUNIT está conformado por varias instituciones entre ellas el INRA, ABT, INE, Sernap e Iniaf, entre otras.
Cordero precisó que actualmente se tienen 450 imágenes entre el periodo 1996 y 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario