Con un aspecto que se diferencia bien poco del de la versión anterior, la nueva RX10 II mantiene intacto el estilo de cámara profesional y equipo serio que ya ofrecía la primera versión. No se trata en absoluto de ninguna compacta, sino más bien de una cámara de dimensiones que incluso destacan entre el resto de superzooms de la competencia. El protagonismo se lo lleva por completo el objetivo, firmado por Carl Zeiss y con un rango focal equivalente a un 24-200mm en el paso universal de 35 milímetros. En la parte trasera destaca la pantalla abatible de tres pulgadas y 1.228.800 píxeles de resolución, que ahora llega acompañado por un nuevo visor OLED electrónico de alto contraste con aproximadamente 2.35 millones de puntos de resolución.
Sony afirma que su nueva cámara bridge es la primera junto con la recién presentada RX100 IV en equipar un sensor de tecnología apilada, con la parte electrónica separada de los captadores, y con un chip de memoria DRAM. Todo este despliegue sirve para que la nueva RX10 II pueda llegar a disparar ráfagas de hasta 14 fotogramas por segundo, y una velocidad de obturación de hasta 1/320000 de segundo.
La otra gran novedad es que incorpora vídeo en 4K, una característica en la que el resto de fabricantes está insistiendo y que Sony no podía ignorar en su nuevo modelo. Así, la nueva RX10 II es capaz de grabar imágenes en movimiento con una resolución de 3.840 x 2160 píxeles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario