"El propósito de la Maestría en Software Libre es formar profesionales a nivel de maestría, con conocimientos científicos, habilidades, técnicas, experiencia de proyectos laborales o de investigación, basados en tecnologías de información libres", señaló.
Explicó que las clases se desarrollarán en Sucre y La Paz, en las aulas de Video Conferencia, de lunes a viernes y excepcionalmente los sábados, en un periodo de 18 meses y en cinco módulos. Gutiérrez sostuvo que el primer módulo estará a cargo de Gunnar Wolf, máster en telecomunicaciones; Ramón Sánchez, licenciado en Informática; Ismael Olea, máster en Tecnologías, los tres de nacionalidad española y el boliviano Boris Bellido, ingeniero de Sistemas. Agregó que los otros módulos también serán dictados por destacados profesionales y el coordinador de ese programa es Marcelo Quispe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario