Además, mediante sensores y dispositivos que pueden llevarse puestos o colocarse por toda la casa, los ciberasistentes tienen permanentemente controlada la salud de su paciente. Esto permite a personas con dificultades para desenvolverse por sí mismas pero que no quieren abandonar su domicilio poder seguir viviendo en casa. Una anciana italiana de 94 años ha sido la primera persona en probar al asistente GiraffPlus. El sistema ha sido desarrollado por un consorcio europeo, liderado por la Universidad de Örebro (Suecia), en el que participan la Universidad de Málaga y el Servicio Andaluz de Salud. /MI
Noticias e información de tecnología, internet, software y empresas de tecnología de Bolivia. Contacto blogsnoticias@gmail.com
29 julio 2015
Se llama Giraffplus Crean un robot para asistir a las personas mayores
Además, mediante sensores y dispositivos que pueden llevarse puestos o colocarse por toda la casa, los ciberasistentes tienen permanentemente controlada la salud de su paciente. Esto permite a personas con dificultades para desenvolverse por sí mismas pero que no quieren abandonar su domicilio poder seguir viviendo en casa. Una anciana italiana de 94 años ha sido la primera persona en probar al asistente GiraffPlus. El sistema ha sido desarrollado por un consorcio europeo, liderado por la Universidad de Örebro (Suecia), en el que participan la Universidad de Málaga y el Servicio Andaluz de Salud. /MI
No hay comentarios:
Publicar un comentario