Los rumores sobre un proyecto de estas características se iniciaron a principios de septiembre y lo cierto es que ahora, es más real que nunca. En ese momento se habla sobre una posible alianza entre Google y Twitter para ofrecer contenidos más ligeros y competir frente a los Instant Articles de Facebook, algo muy parecido a AMP, pero dentro de esta red social.
¿Por qué cargan estas páginas tan rápido? En principio se trata de páginas HTML tradicionales, pero dotadas con algunos cambios técnicos en las especificaciones de código abierto: son, de hecho, capaces de funcionar a través de cualquier navegador o aplicación de visualización web. Algunos de los contenidos se guardarán en la nube como si fuera una caché, de modo que el proceso de carga se reducirá de manera significativa. Hay que indicar, por otra parte, que Google respetará los planes publicitarios de los distintos medios, de modo que no habrá ningún problema a la hora de seguir incorporándolos a sus publicaciones. Por otra parte, y al tratarse de una plataforma de código abierto, podrán acceder a este programa todas las publicaciones y empresas que quieran sin inconveniente alguno.
No hay que perder de vista que según el último estudio publicado por la consultora ComScore sobre el uso que hacen los usuarios de sus teléfonos móviles, el 60% de los contenidos online se consumen a través de estos dispositivos. De hecho, los smartphones y las tabletas ya se utilizan más que los navegadores para navegar y hacer consultas online.
No hay comentarios:
Publicar un comentario